soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento

Soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento

5/5 - (1 voto)

Todos los vehículos en tránsito requieren de un lugar donde ubicarse al llegar a su destino, por lo que unas instalaciones de estacionamiento deben ser un componente integrado de cualquier infraestructura. De no contar con un espacio adecuado para ello, entonces es necesario comenzar a pensar en soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento.

Cuando este espacio es difícil de encontrar, inadecuado, inconveniente o costoso, frustrará a los usuarios y puede contribuir al desbordamiento y caos. Como resultado, una oferta de estacionamiento inadecuada puede crear problemas tanto para los usuarios como para los no usuarios y a todos en general.

Sin embargo, unas buenas y extensas instalaciones de estacionamiento son costosas de construir, lo que impone costos financieros a los desarrolladores de proyectos, dueños de empresas y negocios. Además, implican costos ambientales, contradicen los objetivos de desarrollo comunitario para comunidades más habitables y transitables.

En este artículo te hablaremos sobre los problemas que generan la escasez de este tipo de lugares donde dejar el vehículo. Además te diremos cuáles son las alternativas o soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento.

¿Qué pasa si no existen los espacios de estacionamiento suficientes?

Los problemas de estacionamiento siempre han estado desde que se inventaron los primeros automóviles. Pero ha empeorado aún más con la urbanización progresiva y la expansión de la población.

De acuerdo a datos de Statista, Perú, con 125.090 unidades, ocupa el sexto lugar como el país de Latinoamérica con más autos vendidos. En este reporte de 2020, Brasil, México y Argentina ocuparon el primer, segundo y tercer puesto respectivamente. 

Una cómoda llegada es la primera experiencia que tienen las personas al terminar su recorrido. Por lo que un estacionamiento conveniente y asequible se considera un signo de bienvenida.

Los estacionamientos son importantes para la urbanidad. Las infraestructuras deben tener suficientes espacios para proporcionar a sus residentes y visitantes un lugar para dejar su vehículo.

Dado que los automóviles son un factor principal en el transporte, cada proyecto urbanístico debe satisfacer las necesidades de los conductores. Si las personas no pueden encontrar un lugar para estacionar, o si tienen que pagar demasiado por estacionar, es probable que estas personas se devuelvan.

No regresarán o se devolverán del sitio donde pretendían hacer sus compras, cenar o gastar dinero de otra manera. De la misma forma, los residentes deben tener suficiente lugar para estacionar su automóvil cerca de su casa o lugar de trabajo, por lo que es un problema que abarca todos los ámbitos.

Por ello, los responsables deben aplicar soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento. De esta forma, por ejemplo, se pueden evitar el caos en las calles y lugares destinados para el paso peatonal.

A nivel económico

La falta de estacionamiento accesible puede perjudicar a los negocios y locales comerciales. Un conductor puede no optar entrar a un local si no hay un puesto donde estacionarse.

En los proyectos de construcción habitacional el puesto de estacionamiento es tan importante como el de una habitación. Si no existe un lugar para estacionar probablemente la compra de una vivienda o apartamento puede ser rechazada.

Estos son algunos de los problemas más comunes:

  • Espacios de estacionamiento que son un inconveniente para los residentes y negocios cercanos. Las empresas pueden experimentar dificultades para retener a los clientes y las residencias pueden tener un problema para encontrar donde estacionar cerca de sus casas. 
  • Zonas de carga y descarga. Estacionamiento escaso para vehículos comerciales para cargar o descargar hará que bloqueen los carriles de circulación y no podrá llegar la materia prima. 
  • Inconvenientes en opciones de estacionamiento. Los estacionamientos a una distancia razonable, es difícil de encontrar durante momentos específicos del día, como las horas de almuerzo, esto hace que los clientes no entren a consumir a un local específico. 
  • Estacionamiento demasiado alejado. La mayoría de los vehículos están estacionados en una zona alejada a los centros comerciales, haciendo que los clientes desistan de ir.

A nivel normativo

Con el alto porcentaje de propietarios de vehículos y que cada vez va en aumento, el estacionamiento se ha convertido en una situación conflictiva y confusa para todos.

Ya sea en un aeropuerto, centros comerciales o eventos especiales, los problemas con el estacionamiento son una ocurrencia cotidiana que puede traspasar las normas de vialidad, peatonal y hasta ético.

Estos son algunos de los problemas más comunes

  • Políticas de estacionamiento confusas. Es posible que se apliquen regulaciones y tarifas en ciertos momentos, pero no en otros. Se pueden otorgar subsidios de estacionamiento a algunos usuarios pero no a otros. 
  • Dificultades con la regulación y tarificación del estacionamiento. Esto puede causar problemas, incluida la congestión del tráfico como estacionar o detenerse en un carril para esperar por un espacio y congestión de estacionamiento en áreas cercanas.
  • Impactos económicos, ambientales y estéticos de los estacionamientos. En última instancia los negocios deben asumir los costos de estacionamiento.
  • Métodos de fijación de precios inadecuados. Muchos exigen que los automovilistas paguen por adelantado según la cantidad máxima de tiempo que pueden estar estacionados. Como resultado, los automovilistas a menudo terminan pagando por el tiempo que realmente no usan. 
  • Tráfico por eventos especiales. Potencialmente pueden interrumpir la afluencia del tráfico y requieren manejo de multitudes.
  • Demanda de plazas de estacionamiento para discapacitados. Estos espacios se ubican generalmente lo más cerca posible de las rampas de acceso y los bordillos.
  • Uso ineficiente de la capacidad de estacionamiento existente. Ordenanzas locales de zonificación, edificación, códigos y otras prácticas de desarrollo pueden resultar en un exceso de oferta de espacios de estacionamiento y un uso ineficiente del mismo.

¿Qué soluciones existen para multiplicar los espacios de estacionamiento?

Particularmente en las ciudades y los grandes pueblos existe una situación donde la relación oferta-demanda hace que el estacionamiento sea un problema para los proveedores de espacios de estacionamiento, los automovilistas o ambos.

Según reportes de Statista de 2020, Perú ocupa el sexto lugar como el país de Latinoamérica con más autos vendidos

A continuación te presentamos algunas de las muchas soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento. Además te permitirán lidiar con la gran cantidad de vehículos que necesitan estacionarse y que cada vez va en aumento.

Construcciones y extensiones de espacio

Aumentar la oferta de estacionamiento es lo primero que puedes pensar cuando se reflexiona sobre los problemas y soluciones de este tema.  Esencialmente, es necesario que tomes en cuenta la importancia de construir más estacionamientos.

Otra solución puede ser la maximización de plazas de estacionamiento en instalaciones existentes. Esto puede implicar la utilización de espacios no empleados. Aunque es relativamente económico, hay un límite en cuanto a la cantidad de vehículos que se puede agregar.

La improvisación de instalaciones para eventos especiales también puede ser otra solución. Esto equivale a tener en reserva sitios específicos para evitar el congestionamiento. Tiene la ventaja de la flexibilidad y una desventaja es lo remota que pudiera ser la zona del lugar del evento.

Productos tecnológicos que multiplican los espacios

La implementación de soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento, de forma inteligente e integrada, permite a las ciudades hacer el mejor uso de su activo más valioso. Los elevadores, sistemas automáticos y multiplicadores de espacio pueden hacer maravillas para maximizar estas áreas y finalmente acabar con el problema.

Las personas afectadas, como los dueños de centros comerciales, locales o desarrolladores de proyectos pueden elegir entre una variedad de soluciones que a continuación te detallamos.

Multiplicadores de espacio

Este tipo de sistema presenta una tarima que se levanta después de cargar el automóvil. Los autos se pueden estacionar en la capa superior a través del ascensor. Permite triplicar y cuadruplicar los espacios de estacionamiento, bien sea para tus proyectos de construcción, empresas, centros comerciales y residencias.

Es posible la instalación tanto en interiores como en exteriores. Puede ser ubicada en un área plana y espaciosa, sin trabajo arquitectónico adicional. El estacionamiento del elevador puede reducir el área del carril aumentando los puestos de estacionamiento. 

Duplicadores de espacio

Los duplicadores de espacio son estructuras mecánicas que te ofrecen la solución de estacionar dos carros en un mismo sitio de manera vertical, es decir, uno arriba del otro. De esta forma puedes ahorrar y maximizar el estacionamiento de forma rápida y fácil.

Consta de un elevador vertical que se sustenta por dos columnas y es operado mediante un mecanismo ascendente y descendente. De esta manera el vehículo ubicado en la parte de arriba se sitúa sobre una plataforma mientras que el que está en la parte de abajo descansa en el pavimento.

Elevadores de autos

Los elevadores de autos son uno de los métodos empleados por los contratistas para utilizar los sistemas de estacionamiento de manera más eficiente en los edificios. Son indispensables para el transporte vertical de vehículos.

Se trata de un ascensor que funciona con un sistema hidráulico que permite que los vehículos desciendan a las plantas inferiores del edificio de forma saludable.

Son concebidos para mover automóviles en salas de exhibición, garajes, hogares, proyectos y más. Brindan soluciones en sótanos o azoteas que ahorran espacio y son fáciles de usar para ubicaciones de alta densidad.

El método de trabajo es extremadamente seguro. El conductor abre la persiana con el mando a distancia del vehículo. Una vez que el mismo está adentro, el conductor mueve el vehículo hacia arriba o hacia abajo presionando el botón a la distancia del brazo.

Una vez que el vehículo llega al piso deseado, la persiana se abre con el control remoto y el auto se estaciona en el piso correspondiente.

Automatic Parking

El automatic parking es una estructura donde los automóviles se apilan verticalmente para limitar el espacio. Los diseños de estos sistemas únicos ayudan a transportar vehículos desde la entrada hasta su espacio de estacionamiento sin la presencia del conductor.

Los conductores llevan sus autos a la entrada del automatic parking donde todos los ocupantes salen del vehículo. Desde allí, el automóvil es trasladado mediante maniobras mecánicas a un espacio disponible donde es estacionado automáticamente o estacionado por un asistente.

Rotary parking

La solución perfecta para estacionar el máximo número de vehículos en el mínimo espacio. Este sistema permite estacionar vehículos en vertical en 8, 12 y 14 niveles en el espacio de 2 vehículos sobre suelo.

Los multiplicadores y duplicadores de espacio, elevadores de autos, automatic parking y rotary parking representan algunas de las soluciones para maximizar los espacios de los estacionamientos.

Proporcionan los mayores ahorros en espacio de estacionamiento. Son las soluciones más rentables ya que aumentan la capacidad de hasta 8 veces en comparación con el estacionamiento tradicional.

Son muy adecuados para edificios de oficinas pequeños y medianos, tiendas, hospitales, hoteles, bloques de apartamentos, urbanizaciones o simplemente para sitios donde hay estacionamientos limitados.

Conclusión

A medida que las ciudades buscan planificar una rápida expansión de la población y aprovechar al máximo su infraestructura, uno de los lugares donde no se debe perder de vista es en los sitios de estacionamiento.

La percepción general de una ciudad se ve afectada por su tráfico y las condiciones de estacionamiento. Es probable que más personas opten por gastar su tiempo y dinero en un entorno urbano donde se comprendan sus preocupaciones de dónde estacionar su vehículo.

Ante esta problemática han surgido diversas soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento con el fin de optimizar y maximizar los espacios reducidos. Multiplicadores y duplicadores de espacios, elevadores de auto y automatic parking son algunas de estas alternativas que cada vez ponen más en práctica los desarrolladores de proyectos y dueños de establecimientos comerciales, entre otros.

Son una solución segura, confiable y tecnológica ante la escasez de puestos donde dejar los automóviles. Sin duda alguna estas alternativas representan un gran retorno de inversión   

Al aplicar el tiempo y el esfuerzo para invertir en soluciones para multiplicar los espacios de estacionamiento que simplifique la experiencia general, las áreas urbanas pueden lograr uno de sus objetivos más importantes: ciudadanos felices.

En RIDERS SAC somos una empresa peruana dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas ofreciéndo diversas alternativas para maximizar sus opciones de estacionamiento. Ponte en contacto con nosotros y ofréceles a tus clientes el mejor servicio que merecen. 

También te puede interesar:

7 beneficios de los duplicadores para ampliar el espacio en el estacionamiento

Conoce los beneficios y los tipos de montacoches y montacargas

Elevadores de autos: conoce los beneficios de estos modernos equipos para estacionamientos