Skip to content
RIDERS SAC
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • RIDERS PARKING
      • DUPLICADORES DE ESPACIO
      • MULTIPLICADORES DE ESPACIO
      • ELEVADORES DE AUTOS
      • AUTOMATIC PARKING
      • ROTARY PARKING
    • ELEVADOR DISCAPACITADOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • PROYECTOS
  • BLOG
COTIZA AHORA
COTIZA AHORA
RIDERS SAC
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • RIDERS PARKING
      • DUPLICADORES DE ESPACIO
      • MULTIPLICADORES DE ESPACIO
      • ELEVADORES DE AUTOS
      • AUTOMATIC PARKING
      • ROTARY PARKING
    • ELEVADOR DISCAPACITADOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • PROYECTOS
  • BLOG
COTIZA AHORA
COTIZA AHORA
Problema de estacionamiento en restaurantes

Problema de Estacionamientos en Lima y Callao

Problemáticas con los espacios de estacionamiento / By Riders SAC
Rate this post

“En Lima no hay un sistema de cobranza para estacionarse en la vía pública”

Hace poco un diario conocido resaltó el problema de los automóviles y los camiones al estacionarse y por ello lo se estacionan en las veredas. Al bloquear las aceras, los choferes fuerzan a los peatones a bajar hacia la calzada para seguir avanzando, poniendo sus vidas en peligro.

En particular, no existe una política integral que busque gestionar las vías públicas en Lima, incluyendo los estacionamientos en vías comerciales, gestionar el estacionamiento en calles residenciales y el manejo de zonas para la carga o descarga de camiones.

Ahora, casi todas las calles en Lima están dentro de un sistema normativo binario. Hay zonas rígidas, así como hay zonas donde se puede estacionar gratis. Bajo este sistema no hay flexibilidad. No existe, por decir, un manejo por horarios que gestione una calle según las diferentes necesidades, dependiendo de la hora.

Además, no existe la fiscalización hacia los estacionamientos, con las excepciones notables de Miraflores y San Isidro.

“Más de la mitad de las empresas que recurren al valet parking no tienen estacionamiento para ubicar los automóviles de sus clientes.”

Al no establecer un sistema de cobranza para los estacionamientos, al no fiscalizarlos adecuadamente y al no generar una política para una gestión integral en las vías públicas, los distritos son cómplices de la situación actual que vivimos.

El caos vehicular va en aumento

El boom inmobiliario en lima ha crecido aceleradamente en estos últimos 10 años, y junto a esto ha aumentado y hasta cuadriplicado el parque automotriz, pero hay un problema que aún nadie lo habla, lo discute, ni da alternativas de solución y este es el caso del caos del estacionamiento en Lima metropolitana.

Los dolores de cabeza y el estrés de manejar en Lima no solo acaban en el recorrido de un punto a otro, sino donde detener el carro y encontrar un lugar para dejarlo. En hora punta usted puede superar hasta una hora dando vueltas, para encontrar estacionamiento.

Esta falta de estacionamientos ha generado que las tarifas  por cocheras fluctúen entre 10 a 20 soles la hora o fracción, y que carros invadan las veredas y calles.

Parquear en línea amarilla ya es costumbre, pero a veces es porque los choferes no pueden ver por el deterioro de la pintura, como sucede en el distrito de Surquillo.

Según información obtenida, solamente el 45% de los restaurantes y centros de entretenimiento tienen un sitio de estacionamiento y por ello la mayoría recurre al valet parking y estacionamiento en vía pública, que genera una serie de problemas a los vecinos de los restaurantes y centros nocturnos.

multa por falta de estacionamiento en restaurantes

“Mucho cuidado dónde dejas tu auto, pues no solo podría ser llevado al depósito, también puedes ganarte una fuerte multa”

¿Cómo saber dónde se puede y dónde no se puede estacionar?

Es importante saber y recordar que según el Reglamento Nacional de Tránsito, un vehículo se encuentra estacionado cuando está detenido con o sin conductor en la vía pública por un tiempo mayor al necesario para dejar o recibir pasajeros o algún tipo de carga

¿Cómo reconocer los espacios donde está prohibido estacionar?

Estas zonas están demarcados con una línea continua de color “sólido amarillo” en el sardinel, y los destinados al legítimo estacionamiento de vehículos en la vía pública, con línea blanca

¿Cuándo se considera “abandono de vehículo”?

Se considera el abandono de un vehículo, el hecho de dejarlo en la vía pública sin conductor, en lugares en donde no esté prohibido el estacionamiento, por un tiempo mayor de 48 horas. En los lugares prohibidos para el estacionamiento, se considera el abandono transcurridas 24 horas después de haberlo dejado el conductor. Mientras que en zonas rígidas, se considera abandono transcurrida una (1) hora.

IMPORTANTE Las sanciones pueden ir desde leves a muy graves, con una multa de S/230.00 hasta S/. 1104.00; además de sumar de 20 a 60 puntos en el récord de conductor.

Retirarán con grúas vhículos mal estacionados

Con el propósito de recuperar espacios y vías públicas, la Municipalidad de Lima retirará con grúa los vehículos mal estacionados en las calles del Cercado, además de las vías colectoras y arteriales metropolitanas.

Desde la primera semana de octubre, los inspectores de transporte acompañados de agentes de la Policía Nacional del Perú recorrerán calles y avenidas para verificar que autos, buses, combis y camiones no infrinjan el Reglamento Nacional de Tránsito. Esta acción se realizará de lunes a viernes, en distintos horarios.

La norma prohíbe que los vehículos estacionen  en veredas, zonas rígidas, parques, jardines, rampas, espacios para personas con discapacidad, puertas de cochera, frente a grifos de emergencia o en reparación en vía pública.

Los vehículos en falta serán trasladados hacia el depósito mientras que el propietario de la unidad será multado según el tipo de falta cometida. Además, el infractor deberá asumir los costos por remolcar la unidad (S/ 136.20) y por cada día que esta permanezca internada (la tarifa varía según el tipo de unidad).

Cabe señalar que la medida se intensificará en Barrios Altos y algunos jirones como Chancay, Pachitea, Apurímac, Ocoña, Inambari, Montevideo y los alrededores del Mercado Central, así como el Damero de Pizarro que es considerado zona rígida. La multa por estacionar en esta zona asciende a los S/ 336 (8% del valor de 1 UIT).

Entre las vías colectoras se encuentran las avenidas Abancay, Arequipa, Manco Cápac, Argentina, Arenales. Estas tienen por función canalizar el tránsito desde un sector urbano hacia las vías arteriales y/o vías expresas. Además, sirven como tránsito de paso y ayudan a conectar con los predios que se ubican en estas vías.

En tanto, las arteriales son vías con mayor capacidad para la circulación de vehículos y que permiten mayor velocidad. Ejemplo: avenidas Túpac Amaru, Brasil, Salaverry, Universitaria, Venezuela, Próceres de la Independencia, entre otras.

Evita remolques por mal estacionamiento

¿Cómo se puede mejorar el problema tras la falta de estacionamiento en restaurantes y centros comerciales?

Hay muchas maneras de poder mejorar el problema de estacionamientos, uno de ellos es poder adquirir o alquilar un espacio adecuado para obtener una mayor plaza de estacionamientos. Teniendo en cuenta que la mayoría de restaurantes tienen sus estacionamientos en las vías públicas.

Otra solución es poder adquirir equipos que ayuden a multiplicar los espacios de estacionamiento. Tomando en cuenta que mayormente cada fin de semana, fin de mes y en fechas especiales los estacionamientos en centros comerciales y restaurantes siempre terminan colapsando.

Algunas de las ventajas que obtendrían al adquirir dichos equipos es el ahorro de espacio, pues pueden duplicar, triplicar o hasta cuadriplicar los espacios de estacionamiento.

También, estos equipos ayudan a proteger a los vehículos evitando el corto espacio que dejan algunos vehículos por mal estacionamiento, golpes al abrir y cerrar puertas. Éstos multiplicadores de espacios son un activo que se puede revender, mover o volver a instalar en otro lugar.

Navegación de entradas
← Previous Entrada
Next Entrada →

–  Calle Logroño 173 Surco – Lima, Perú

– Celular :  922 698 430

– E-mail: comercial@ridersac.com

 

Enlaces rápidos

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
    • RIDERS PARKING
      • DUPLICADORES DE ESPACIO
      • MULTIPLICADORES DE ESPACIO
      • ELEVADORES DE AUTOS
      • AUTOMATIC PARKING
      • ROTARY PARKING
    • ELEVADOR DISCAPACITADOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • PROYECTOS
  • BLOG

Legal

  • Políticas de Privacidad

Copyright © 2023 RIDERS SAC Todos los derechos reservados.

Powered by RIDERS SAC