¿Cómo calcular el espacio para un estacionamiento?

Espacio para un estacionamiento: ¿Cuánto se necesita en una empresa?

Rate this post

El hecho de que muchos clientes se estacionen fuera de la empresa, justo en las avenidas, provocando congestionamiento automovilístico; puede causar una mala presencia para la empresa, además de generar pérdida de clientes por falta de un espacio para un estacionamiento.  

Esto no sólo sucede en las empresas sin estacionamiento, sino también en aquellas que no cuentan con el suficiente espacio para abarcar toda la demanda de clientes que necesitan parquear y así llegar cómodamente a la empresa.

El espacio para un estacionamiento es el cálculo más importante de la creación del mismo.

¿No tienes estacionamiento en tu empresa? O ¿Te falta ampliar tu estacionamiento? ¡Sigue leyendo!

La importancia de los espacios de estacionamiento en la empresa

La comodidad es un plus que les proporcionas indirectamente a los usuarios de tu empresa, otorgándoles el beneficio de llegar y resguardar sus vehículos de manera fácil y segura, porque le estarás brindando una mejor seguridad a sus autos y como no, también a ellos mismos.  

Es importante destacar en este punto que, la distribución de los espacios debe ser planificada de manera estratégica para cumplir con todo lo requerido por la ley y para ofrecer un beneficio de calidad al cliente que visita la empresa.

¿Cuánto espacio necesito?

El espacio de los cajones de estacionamiento varía dependiendo de los diferentes vehículos, de acuerdo a sus medidas y otros factores como lo son:

  • Suficiente espacio para abrir puertas de ambos lados del auto con facilidad y sin peligro de roce entre autos.
  • Canal regular de desplazamiento seguro y fácil.
  • Suficiente espacio entre las columnas y los autos.

En Riders te ayudamos a determinar los espacios correctamente de tu futuro estacionamiento, así como también, de aquel que vas a ampliar para contar con un aparcamiento en tu empresa seguro, bien distribuido y con el espacio suficiente para todos los usuarios.

Comúnmente las medidas mínimas de los cajones de estacionamiento permitidas, son de 5 x 2.40 metros, mientras que las medidas máximas son de 6 x 3 metros.

A continuación, hablemos sobre los espacios para un estacionamiento de autos, motocicletas y bicicletas

Para estacionar autos

En primer lugar, para estacionar autos es importante que el lugar sea 1,5 veces más grande que el auto. Por supuesto, es importante mantener en consideración la comodidad del usuario al ingresar y salir del coche, es por esto que se debe disponer como mínimo de 1,90 metros x 6,30 metros.

El espacio para un estacionamiento de autos debe garantizar facilidad de movimiento a los usuarios.

Para estacionar motocicletas

La mala imagen que proporcionan las motocicletas parqueadas de manera errónea al frente de un establecimiento habla mucho del lugar. Es por eso que recomendamos contar con un espacio destinado para cada tipo de vehículo.

Debemos tener en consideración que las motocicletas cambian en tamaños y formas, por lo tanto, todas las medidas no serán iguales, así como ocurre con los autos. Es por esto que, las medidas mínimas y máximas para el cajón de una motocicleta serían aproximadamente de 1,50 metros x 2,50 metros.

Para estacionar bicicletas

Frecuentemente a las personas les gusta tomar su bicicleta y aventurarse en ella para asistir a todos sus eventos y responsabilidades en el día. Es por esto que, es importante que se cuente con zonas de bicicletas cerca a los lugares de interés, y ¿Por qué no? En tu empresa también.

Como parte de los beneficios y comodidades, las empresas deben ofrecer espacios para bicicletas necesariamente preparados y ubicados dentro de los sótanos de estacionamientos de forma que puedan acomodarse mejorando el espacio y facilitando su circulación.

Cabe resaltar que los ciclopuertos deben ser fabricados con materiales fuertes y bien fijados al piso. Además, para su mejor aprovechamiento, es imprescindible dejar una separación mínima de 80 cm entre ciclopuertos, permitiendo asegurar 2 bicicletas por estructura.



¿Cuántos cajones de estacionamiento debe tener mi empresa?

Principalmente, se debe conocer un estimado de personas que visitará el lugar y tendrá la necesidad de estacionar su auto por un largo plazo de tiempo; para así lograr cubrir la demanda de espacio para un estacionamiento.

En el mismo sentido, se debe calcular el espacio disponible que se tiene para todo el estacionamiento, para saber cuántos cajones podrán crearse en proporción al lugar. Pero siempre se tiene la posibilidad de multiplicar los espacios, así es, con Riders ¡todo es posible!

Conclusiones

Los estacionamientos son fundamentales para resguardar vehículos en entornos públicos o personales. Normalmente son diseñadas como estructuras de varios niveles y tienen ciertas características para lograr ser lo más estratégicos y cómodos posible.

Calcular el espacio para un estacionamiento es de suma importancia para garantizar que no sucedan accidentes o problemas generados por roces entre autos o pequeños choques entre los usuarios.

Una empresa debe beneficiar a sus clientes desde lo más sencillo hasta lo más complejo, haciendo su estadía en la empresa tan grata que no se le haga difícil regresar.

En Riders te ayudamos a diseñar y crear el estacionamiento perfecto a tu estructura y además multiplicamos los espacios con la manera más innovadora y tecnológicamente desarrollada.

También te puede interesar:

Falta de estacionamientos vehiculares provoca caos en lima

Duplicadores de espacio

Beneficios de los duplicadores de espacio para ampliar la capacidad en el estacionamiento