normatividad de estacionamientos

¿Qué dice la normatividad de estacionamientos en inmuebles en Perú?

Rate this post

Con la proliferación de edificios de gran altura, las plazas de aparcamiento en las sociedades residenciales pudieran convertirse en una batalla diaria. Afortunadamente en Perú existen ciertas leyes que regulan la normatividad de estacionamientos.

No en vano, los propietarios de viviendas basan muchas de sus decisiones de compra en la disponibilidad de buenos servicios, siendo el estacionamiento de vehículos una de las necesidades de mayor prioridad.

En este artículo te hablaremos sobre lo que estipula la normativa de estacionamientos de inmuebles en Perú. Te detallaremos las especificaciones con las que debe contar estos lugares. Además echaremos un vistazo a la situación actual con respecto a este tema.

¿Qué indica la normatividad de estacionamientos?

La cantidad mínima requerida de puestos de estacionamiento se encuentran estipuladas por las ordenanzas locales, bien sea distrital o provincial. En caso de no existir, se emplea lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones o en los respectivos Decretos Supremos emitidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (010/2009, 022/2016, 010/2018).

En líneas generales las edificaciones deben concebirse con una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se desarrolla y en la misma edificación. Teniendo en cuenta lo establecido previamente en el Plan Urbano.

Perú cuenta con normativas legales que regulan el uso, ubicación  y características generales de los estacionamientos.

En los casos excepcionales por déficit de estacionamiento, se debe ubicar un espacio en las adyacencias, es decir a una distancia de recorrido peatonal cercana a la edificación. Estos casos de déficits de espacios solo se darán cuando no es posible el acceso de los vehículos al inmueble. Y estos son los motivos:

  • Por estar el inmueble frente a una vía peatonal.
  • Por tratarse de remodelaciones de inmuebles con o sin cambio de uso, que no permitan colocar la cantidad de estacionamientos requerida.
  • Proyectos o Programas de Densificación Urbana.
  • Intervenciones en monumentos históricos o inmuebles de valor.
  • Otros, que estén contemplados en el Plan Urbano.

Por otro lado, los estacionamientos deben concebirse para automóviles y camionetas de transporte que cuenten con hasta 7 asientos. En caso de otros modelos de vehículos se deben realizar cálculos y maniobras extras de acuerdo a las características de cada uno.

Con respecto a las dimensiones libres mínimas, están son las medidas que contempla:

  • Tres o más estacionamientos continuos: Ancho: 2.40 m cada uno
  • Dos estacionamientos continuos: Ancho: 2.50 m cada uno
  • Estacionamientos individuales: Ancho: 2.70 m cada uno
  • En todos los casos Largo: 5.00 m. y Altura: 2.10 m.

Otro de los aspectos que se debe tener en cuenta es que los puestos de estacionamiento no deben invadir ni ubicarse frente a las rutas de ingreso o evacuación, ni en un radio de 10 m de un hidrante ni a 3 m de una conexión de bomberos.

¿Cuántos estacionamientos debe tener un edificio en Perú?

El número de estacionamientos de un edificio va a estar determinado por ciertos parámetros físicos de la estructura y del proyecto como tal. Algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta son la longitud de la infraestructura y el número de apartamentos, por ejemplo. Además de ellos, va a estar regido de acuerdo a la normativa de las diferentes municipalidades.

¿Cuántos estacionamientos debe tener un condominio?

En el caso de los condominios la fórmula es la misma. Se deben tener en cuenta ciertos aspectos físicos y características de la estructura para poder estipular los puestos de estacionamiento. Igualmente dependerá de la municipalidad donde se encuentre.

¿Cuál es la situación de los estacionamientos de los inmuebles en la actualidad?

La tendencia reciente hacia la urbanización y las estructuras verticales han elevado significativamente la importancia y la conveniencia del tema de dónde guardar los vehículos.

Aunque para los desarrollos de proyectos se cuenta siempre con una normatividad de estacionamientos, el aumento de vehículos que crece a pasos agigantados, en ocasiones hace que sean insuficientes los puestos destinados para los vehículos.

La normatividad de los estacionamientos asegura que no deben invadir ni ubicarse frente a las rutas de ingreso o evacuación de las personas. 

Por ello, la disponibilidad y la calidad de las opciones de estacionamiento afectan la forma en que los inquilinos y los minoristas realizan la selección del sitio y dónde los desarrolladores construyen nuevos proyectos.

Esta característica ejerce una presión sobre el valor de una instalación de estacionamiento, tanto en términos del consumidor como del inversionista. Es necesario buscar otras alternativas para suplir esa falta de espacio que se hace cada vez más necesaria en la industria de la construcción e inmobiliaria.

Conclusión

La normatividad de estacionamiento de inmuebles en Perú está regulada por ciertas leyes donde especifican las características físicas y técnicas con las que debe contar estos espacios en los inmuebles residenciales.

Y a medida que se produce un mayor desarrollo en las áreas urbanas, se hace necesario contar con estos lugares para que los residentes puedan guardar sus automóviles de forma segura y cerca del área de su residencia. Pero estos espacios, en ocasiones, no son suficientes.

Por ello, crece la preocupación entre inversionistas y desarrolladores de buscar soluciones con las cuales puedan optimizar sus proyectos de construcción y propiedades y así ofrecerles el mejor servicio que se merecen tus clientes.

En Riders SAC somos una empresa dedicada a mejorar la calidad de tus proyectos proporcionándote alternativas tecnológicas para maximizar los pequeños espacios de tus estacionamientos. Ponte en contacto con nosotros y despreocúpate de no contar con la cantidad de puestos suficientes donde los clientes de tus proyectos puedan finalmente guardar sus vehículos.

También te puede interesar:

7 beneficios de los duplicadores para ampliar el espacio en el estacionamiento

Conoce los beneficios y los tipos de montacoches y montacargas

Elevadores de autos: conoce los beneficios de estos modernos equipos para estacionamientos