El estacionamiento para corporativo ideal tiene que suplir todas las necesidades de sus usuarios sin causar molestia alguna. Además debe ser estéticamente agradable y arquitectónicamente consistente con las estructuras a su alrededor.
En este artículo te hablaremos sobre las características más destacadas y relevantes con las que debe contar el estacionamiento para corporativo. De esta forma podrás brindar la mayor comodidad a todos.
¿Existe el estacionamiento perfecto?
Probablemente el estacionamiento perfecto no exista, pero la buena noticia es que hay soluciones y alternativas que puedes poner en práctica para hacer de estos lugares los más agradables para tus empleados y visitantes.
Lo más seguro es que tengas un plan de negocios estratégico y eficiente para tu empresa, pero ¿incluye un área de estacionamiento funcional y estéticamente agradable que supla las necesidades de los usuarios?
Click To Tweet: Capacidad suficiente, buen acceso y salida, patrón de flujo de tráfico eficiente y una excelente seguridad son algunas de las características de un estacionamiento perfecto.
Sin una capacidad de estacionamiento adecuada y sin un diseño eficiente, puedes estar perjudicando los resultados de tu empresa. Empleados preocupados y pérdida de clientes, son algunas de las consecuencias que puede generar.
Puntos que debes cubrir en el estacionamiento para corporativo
¿Qué implica tener un estacionamiento para corporativo perfecto? No, no es simplemente asegurar un espacio para el automóvil de tu empleado. Se trata de hacer de este lugar el mejor entorno posible para tus usuarios. La mayoría de los países siguen un estándar nacional que describe los componentes necesarios.
Para nosotros, esto es lo que creemos que son los factores más importantes para hacer un sitio seguro y confortable en todos los aspectos.
Seguridad
La seguridad es el aspecto principal cuando hablamos de estacionamiento. Y a esto nos referimos a la seguridad de la infraestructura, de los usuarios, transeúntes y el tráfico general.
Los estacionamientos son el lugar preferido por los delincuentes. Quizás esto se deba a los muchos escondites que ofrecen los autos estacionados. Sin embargo, hay formas de brindarle un entorno seguro.
Incluso, algo tan sencillo como la iluminación combinada con paredes ligeramente pintadas puede eliminar las sombras, manteniendo el espacio luminoso y ventilado.
Por supuesto, la vigilancia debe usarse. No solo esto, sino que también en el caso de un accidente o robo, las imágenes de CCTV pueden ser de gran ayuda. Vale la pena considerar minimizar los pilares potencialmente molestos para una vigilancia clara.
Proporcionar teléfonos, radios y alarmas adicionales que se conecten directamente con un asistente agrega esa seguridad adicional.
Por otro lado, en cuanto a la infraestructura debes tomar ciertas consideraciones. La resistencia estructural a las explosiones debe ocupar un lugar destacado en la lista. El diseño debe tener en cuenta las fugas de productos químicos que pueden ocurrir con cientos de automóviles en un mismo espacio.
Espacios suficientes
El objetivo principal de un estacionamiento es brindar un lugar adecuado donde el usuario pueda dejar aparcado el vehículo. Si uno de ellos llegara a quedarse sin poder estacionar, entonces no habrás cumplido la meta.
Los estacionamientos deben contar con lugares suficientes para todos. Además debe haber un buen espacio entre ellos para que las personas salgan de sus automóviles sin ningún problema.
Esto también genera mayor ventilación a estos lugares, que en ocasiones, tienden a ser cerrados. Por otro lado, recuerda el número adecuado de puestos para discapacitados en los sitios reglamentarios.
Carriles de entrada y salida
El diseño del estacionamiento puede determinar si el flujo de tráfico es fluido o termina severamente congestionado. Si no se puede acceder fácilmente, entonces todo será un caos.
Es importante que estos espacios cuenten con carriles de entrada y de salida para que no haya ningún tipo de embotellamiento. También es ideal contar con salidas de emergencia en caso de incidentes.
Además, hay varios elementos que puedes incorporar para mantener a raya la congestión, incluidas flechas direccionales y franjas para el tráfico y pasarelas peatonales convenientes para evitar que las personas disminuyan la velocidad.
Los espacios de estacionamiento en ángulo y los carriles de un solo sentido también facilitan mucho el estacionamiento y la salida.
Puntos de accesos despejados
En el proceso de diseño, también se deben considerar cuidadosamente los aspectos como los puntos de acceso. Estos deben estar siempre despejados, de manera que el tráfico pueda fluir sin ningún inconveniente.
Un sistema de tráfico circulatorio unidireccional evita esas incómodas situaciones de atascos, mientras que las restricciones de velocidad reducen la posibilidad de accidentes innecesarios.
Si es necesario, contrata personal adicional que puede ser colocado en puntos estratégicos, y sirva de guía a los usuarios para evitar que se aglomeren en estos puntos.
Señalización apropiada
Existen normativas que regulan el uso de las señalizaciones en espacios de estacionamiento. Es necesario emplear cada una de ellas en los lugares correspondientes para que vayan guiando al usuario en su recorrido.
Click To Tweet: Un estacionamiento debe contar con las señalizaciones correspondientes a las normativas legales de la zona.
Pero, aunque parezca obvio, muchos estacionamientos descuidan las señalizaciones. Esto llega a generar un desorden en el recinto, originando un desorden vehícular y hasta puede ocasionar daños mayores.
Una simple separación de color o textura entre las áreas para caminar y las áreas para conducir/estacionarse puede marcar la diferencia. Esto lo hace más llamativo.
Conclusión
Aunque la superficie puede parecer bastante simple, de hecho hay mucho más que considerar de lo que parece. El estacionamiento para corporativos ideal debe contar con ciertos aspectos determinantes.
Esto incluye mayor seguridad, espacios suficientes, carriles de entrada y salida, puntos de acceso despejados y señalización apropiada. Con una planificación estratégica puedes lograr estas metas.
En Riders SAC somos una empresa que brinda soluciones a la problemática de la escasez de puestos de estacionamiento. Contamos con una tecnología innovadora para brindarte las estructuras que maximizarán estos espacios. Contáctanos.
También te puede interesar:
¿Qué dice la normatividad de estacionamiento en inmuebles en Perú?
Problemática con los espacios de estacionamiento
Tres elementos para elevar la plusvalía de un edificio de departamentos