Trafico y ruidos molestos afectan clinica

Déficit de parqueos y ruidos molestos afectan clínicas

Rate this post

Lo primero que un paciente hace antes de llegar a su consulta médica es buscar un lugar libre para estacionar su vehículo. La tarea no es fácil. Tras dar varias vueltas alrededor de una clínica ubicada en el distrito de San Isidro, y, si tienes suerte lo puedes estacionar cerca, en caso contrario, dejas tu vehículo en una playa distante, o cerca de un parque a unas cuadras del establecimiento de salud.

Poder conseguir estacionamiento aún sin ser “hora punta” es un dolor de cabeza en especial entre las 10 de la mañana y el mediodía, y entre las 4 y 6 de la tarde.

En otra zona de la ciudad, por el distrito de Surco, la historia se repite. “Aquí faltan las playas de estacionamiento”. Pero el déficit de estacionamiento y los ruidos molestos también afectan otras clínicas privadas.

Por su ubicación, también tiene serios problemas de ruidos molestos. Aunque no hay mediciones al respecto, la administración ha invertido más de 600.000 dólares en vidrios especiales de sus ventanas para aislar el interior del recinto de los ruidos de la calle.

Consultados al respecto, voceros de las municipalidades de Surco y de San Isidro aseguraron que realizarán campañas para sancionar los ruidos molestos alrededor de establecimientos de salud

Un representante de una clínica ubicada en el distrito de San Isidro, asegura que los ruidos molestos causados por los bocinazos se resolverán cuando las autoridades apliquen las nuevas multas por uso indebido de la bocina.

La solución para el déficit de parqueo de una Clínica vino con un proyecto para dotar a su playa de estacionamiento de dos sótanos, también tuvieron un proyecto para incrementar de 310 a más de 500 el número de estacionamientos del centro médico.

El complejo recibe a diario a unas 7.000 personas (entre pacientes ambulatorios y visitantes).

El proyecto comprende la construcción de un edificio de tres sótanos y cinco pisos de alto con capacidad para 203 vehículos. La demanda de parqueo en esta clínica es mayor luego de la construcción de un nuevo edificio que le ha permitido aumentar en 40% su capacidad de atención.

Dicho proyecto estaría costando millones de dólares. Ahora, con la tecnología pueden obtener otra solución que sería más rentable, económica y práctica que sería el uso de duplicadores o multiplicadores de estacionamiento que los puede conseguir en Riders “Especialistas en soluciones verticales”.

Algunas de las ventajas que obtendrían los centros hospitalarios al adquirir dichos equipos es el ahorro de espacio, pues pueden duplicar, triplicar o hasta cuadriplicar los espacios de estacionamiento.

También, estos equipos ayudan a proteger a los vehículos evitando el corto espacio que dejan algunos vehículos por mal estacionamiento, golpes al abrir y cerrar puertas. Estos multiplicadores de espacios son un activo que se puede revender, mover o volver a instalar en otro lugar.