Falta de estacionamientos vehiculares provoca caos en lima

5/5 - (3 votos)

Problemas de estacionamientos en Lima. Ante la falta de estacionamientos algunos conductores se aparcan en cualquier lugar, pero ¿Cómo solucionar el tema de estacionamiento en Lima? Conoce más aquí.

Un estudio realizado en cinco distritos de la capital por la ONG Luz Ámbar hace un par de años atrás que existe una insuficiencia de 45 mil estacionamientos vehiculares, sin embargo, con la realidad del parque automotor que circula por las calles de Lima, uno se da cuenta que ese problema es más grande, lo que ocasiona también que algunos conductores detengan sus unidades en lugares prohibidos.

Actualmente, nuestra ciudad alberga 1 millón 800 mil unidades y ante esta gran cantidad de autos, poco o nada se ha hecho para solucionar esta falta de espacios adecuados donde los chóferes pueden dejarlos.

Un diario local resaltó el problema de los automóviles y los camiones que se estacionan en las veredas en el distrito de Magdalena. Al bloquear las aceras, los choferes fuerzan a los peatones a bajar hacia la calzada para seguir avanzando, poniendo sus vidas en peligro. El acto de estacionar en zonas rígidas, o incluso sobre las veredas, no es solamente un resultado del mal comportamiento de los choferes. Podríamos comparar a estas personas con los invasores que se asentaron en ciertas áreas de la ciudad. En ambos casos se está cometiendo una infracción, pero puede ser que esto se dé simplemente porque no existen alternativas.

En particular, no existe una política integral que busque gestionar las vías públicas en Lima, incluyendo los estacionamientos en vías comerciales, gestionar el estacionamiento en calles residenciales y el manejo de zonas para la carga o descarga de camiones.

Ahora, casi todas las calles en Lima están dentro un sistema normativo binario. Hay zonas rígidas, así como hay zonas donde se puede estacionar gratis. Bajo este sistema no hay flexibilidad. No existe, por decir, un manejo por horarios que gestione una calle según las diferentes necesidades, dependiendo de la hora. Por ejemplo, no hay zonas de carga y descarga de camiones en la mayoría de áreas comerciales que limite la llegada de productos a ciertas horas del día. Tampoco existen zonas en calles comerciales donde uno pueda estacionarse durante el día, pero no en las horas punta.

Problemas de estacionamientos en Lima. Por otro lado, no hay permisos para que solamente residentes puedan estacionarse en las calles locales, una estrategia que por un lado facilita el acceso de residentes locales, mientras que desincentiva el uso del auto en general. Además, no existe la fiscalización hacia los estacionamientos, con las excepciones notables de Miraflores y San Isidro.

Pero lo peor de todo es que en Lima no hay un sistema de cobranza para estacionarse en la vía pública. Al cobrar por estacionar en vías comerciales, las municipalidades pueden inducir la rotación de vehículos que pueda garantizar que haya espacios libres. Al no cobrar por estacionar en la vía pública, las municipalidades generan un déficit de estacionamientos y pierden millones de soles anuales. Además, la cobranza por estacionar es una de las herramientas más efectivas que hay para promover la movilidad sostenible por el hecho de que desincentiva el uso del auto privado.

Al no establecer un sistema de cobranza para los estacionamientos, al no fiscalizarlos adecuadamente y al no generar una política para una gestión integral en las vías públicas, los distritos son cómplices de la situación actual que vivimos.

Problemas de estacionamientos en Lima ¿Cómo solucionarlo?

En Riders Parking tenemos modernos sistemas de estacionamiento como Elevadores , duplicadores, multiplicadores que te ayudarán a solucionar los problemas de estacionamiento en segundos. Tenemos más de 16 años en el mercado brindando soluciones efectivas a nuestros clientes en Lima Perú.

Te invitamos nuestros modernos sistemas de estacionamiento ideal para talleres, centros comerciales, condominios, proyectos y mucho más. Son sistemas completamente personalizados de acuerdo a pedido del cliente. Conoce más aquí

1. Sistema de estacionamiento Giratorio

2. Montacoches

3. Multiplicadores o torres de estacionamiento | Plataformas hidráulicas

4. Duplicadores de espacio para estacionamiento

Fuente: GEC / Parkner