Hoy en día es difícil encontrar un edificio de viviendas de nueva construcción sin ascensor, lo mismo sucede cada vez más en viviendas particulares, sobre todo si estas tienen tres o más plantas de altura.
Por otra parte, cada vez son más los edificios y viviendas que realizan las reformas necesarias para poder instalar un ascensor residencial que haga más fácil y cómodos los desplazamientos cotidianos de las personas que residen en ellos.
En este sentido, y aunque ambos son considerados como ascensores residenciales, tenemos algunas diferencias entre los ascensores utilizados en los edificios y los utilizados en las viviendas particulares.
Aunque estéticamente son muy parecidos e incluso comparten muchos componentes y medidas de seguridad estamos hablando de productos diferentes, por una parte tenemos los ascensores convencionales, los cuales son más adecuados para instalar en todo tipo de edificios de viviendas y por otra los ascensores de velocidad reducida o ascensores unifamiliares que es como se conocen de forma coloquial a este tipo de ascensores más adaptados a viviendas particulares.
Si profundizamos un poco más en las diferencias que tienen los distintos tipos de ascensores residenciales, es decir, los convencionales y los unifamiliares, tenemos que los primeros tiene una velocidad mayor, sin limitaciones prácticamente, están adaptados a soportar un tráfico de pasajeros medio o medio-alto, mientras que los elevadores unifamiliares tienen una velocidad limitada a 15 centímetros por segundo siendo su utilización más apropiada para un uso particular.
Sin embargo, esta limitación de velocidad, la cual podría parecer una desventaja clara, otorga una serie de cualidades que hacen de este elevador la alternativa más utilizada hoy en día a los ascensores convencionales en viviendas para uso particular.
Ya hemos hablado de un menor coste del producto en sí, pero además tenemos que los gastos de mantenimiento del ascensor son bastante menores, además, este tipo de elevador tiene un consumo energético realmente reducido, el cual le permite incluso trabajar con la misma potencia contratada existente en la vivienda sin tener que ampliarla o tener que pactar contadores trifásicos dedicados en exclusiva para el ascensor. Otro punto importante, es que permiten aprovechar mejor el espacio disponible, consiguiendo una cabina de mayores dimensiones que los elevadores residenciales convencionales en el mismo espacio, además de requerir menores trabajos auxiliares necesarios que estos, lo que evidentemente también influye en el precio final.
En RIDERS PARKING tenemos ascensores de alta calidad internacional para personas con discapacidad o diversidad funcional bajo los más estrictos estándares del Comité Europeo de Estandarización.
Tipos
- Ascensores Compactus
- Ascensores de alto recorrido
- Ascensores residenciales
- Ascensores o elevadores de acceso personal
Todos nuestros equipos están diseñado para hogares, para ser aplicado a diversos tipos de altura y con distintas configuraciones. Cada diseño tiene su propia personalidad y es único, pero siempre acorde a las necesidades del cliente, velando por su comodidad.
Nos puedes contactar:
- Celular: 998120980
- Correo: mmori@ridersac.com
- (01) 4492627
- Dirección: HERMANOS QUINTEROS 256. SANTIGAO DE SURCO – LIMA, PERÚ
- Visita: ridersac.com